
La situación de acoso en el ámbito educativo es un comportamiento violento de maltrato psicológico o emocional, verbal o físico producido entre el grupo de iguales desarrollando actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros.
Estos comportamientos son reiterados a lo largo del tiempo tanto dentro del aula, en el patio del colegio. También pueden darse otras fórmulas de acoso (bullyng) mediante la utilización de las tecnologías como el móvil e internet, se trata del ciberbullying, que consiste en hostigar y acosar a los compañeros de forma anónima para el acosador, de manera que en la mayoría de los casos sale impune y por otro lado el acosado no puede escapar de la situación aunque quiera.
Nuestra propuesta es trabajar en el ámbito educativo y familiar en colaboración, la prevención de la situación de acoso. Existen diversas alternativas de intervención en el ámbito educativo para tratar la situación de acoso y/o de ciberbullyng, y por ello consideramos que es necesaria una intervención directa con el grupo donde se ha detectado el comportamiento de acoso. Para ello trabajaremos desde distintos modelos como el método Pikas y Círculos Restaurativos. En ambos modelos se propone asumir la preocupación compartida o repartir responsabilidades para reorganizar la estructura social de dominio-sumisión.